Predica La iglesia de Macedonia

sermon escrito sobre La iglesia de Macedonia

PREDICA CRISTIANA ESCRITA SOBRE LA IGLESIA DE MACEDONIA

Sermon escrito sobre LA IGLESIA DE MACEDONIA, El apóstol Pablo (quien fue inspirado por Dios) dedica los capítulos 8 y 9 de 2 Corintios al tema de las ofrendas. Pablo le está hablando a la iglesia de Corintios, pero está usando de ejemplo a las iglesias de Macedonia de las que hoy podemos aprender mucho. ¡Esperamos que esta predica escrita sobre las crisis, el gozo, la generosidad y el agradecimiento sea de bendición!

«Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.» 2 Corintios 8:1-4

LA IGLESIA DE MACEDONIA


 
Hechos 16:6-10 La visión del varón macedonio

Y atravesando Frigia y la provincia de Galacia, les fue prohibido por el Espíritu Santo hablar la palabra en Asia; 7 y cuando llegaron a Misia, intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu no se lo permitió. 8 Y pasando junto a Misia, descendieron a Troas. 9 Y se le mostró a Pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y diciendo: Pasa a Macedonia y ayúdanos. 10 Cuando vio la visión, enseguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.

¿Quienes eran los de Macedonia?

Grecia se dividía en dos, norte y sur. El norte era llamado Macedonia y la parte sur era llamada Acaya. La ciudad de Corinto estaba en la región de Acaya. (La parte Sur de Grecia) Pablo les escribe a los corintios sobre el ejemplo que vio en las iglesias de Macedonia. Las iglesias de Macedonia estaban en ciudades tales como Filipos, Tesalónica, y Berea.

El apóstol Pablo (quien fue inspirado por Dios) dedica los capítulos 8 y 9 de 2 Corintios al tema de las ofrendas. Pablo le está hablando a la iglesia de Corintios, pero está usando de ejemplo a las iglesias de Macedonia.

2 Corintios 8 La ofrenda para los santos

Asimismo, hermanos, os hacemos saber la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia; 2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. 3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas, 4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos. 5 Y no como lo esperábamos, sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios; 6 de manera que exhortamos a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia. 7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe, en palabra, en ciencia, en toda solicitud, y en vuestro amor para con nosotros, abundad también en esta gracia.

En el primer versículo podemos notar como Pablo buscó hacer saber, más que de las iglesias de Macedonia, de la gracia de Dios dada a las iglesias de Macedonia.

¿Cuál es la gracia de DIOS? La gracia de Dios es ese favor inmerecido que Él tiene hacia nosotros.

Luego ya en el versículo 2 como segundo lugar, nos da algunas características de las iglesias de Macedonia:
Estaban en medio de una gran prueba de aflicción.
Eran profundamente pobres.
Tenían abundante gozo.
Se expresaron con abundante riqueza de su generosidad.

Las iglesias de Macedonia no estaban en medio de una simple prueba, sino en medio de una gran prueba de aflicción. No eran simplemente pobres, sino profundamente pobres. Pero a pesar de su gran prueba de aflicción y de su profunda pobreza, las iglesias de Macedonia tenían abundante gozo.

Si tuviéramos que enumerar las enseñanzas que nos deja las iglesias de Macedonia, la primera sería:

1. GOZO EN MEDIO DE LA PRUEBA

V2 que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo

Santiago 1:2-4 La sabiduría que viene de Dios

2 Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, 3 sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. 4 Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.

Cuando vivimos por Fe podemos experimentar ese gozo inexplicable en medio de la dificultad. Ahora bien, si para experimentarlo necesitamos primeramente Fe, ¿Entonces que tenemos que hacer para tener Fe? Leer LA PALABRA DE DIOS.

Una de las iglesias de Macedonia era la iglesia de Berea.

Hechos 17:10-11 Pablo y Silas en Berea

Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. 11 Y estos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

¡Eso es lo que tenemos que aprender! Recibir la palabra con solicitud.
Y escudriñar para comprobar lo que se les está enseñando.

1 Tesalonicenses 1:6 (IGLESIA DE MACEDONIA)

Y vosotros vinisteis a ser imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo,

2. GENEROSIDAD EN MEDIO DE LA ESCASEZ

El versículo 3 dice que los hermanos de Macedonia dieron «según sus posibilidades» y «más allá de sus posibilidades». Este versículo nos da a entender que ellos «dieron de su propia voluntad».

Una de las cosas que nos cohíbe de ser generosos es la poca fe. Porque una vez más, nos dejamos llevar por la lógica y el razonamiento que nos llena de temor para DAR.
Recordemos que en el Versículo 2, Pablo enfatiza su profunda pobreza.
Las iglesias de Macedonia eran realmente pobres, sin embargo también eran realmente generosas.

Olvidamos que Dios no necesita nada de nosotros, que lo que le damos no es por que Dios lo necesite, si nosotros le damos es porque es una muestra de agradecimiento de su inmerecida gracia (Versículo 1) Lo que nos enseña, que si usted considera que ha recibido por medio de su gracia algo, ese algo también se puede compartir.

Lucas 21:1-4 La ofrenda de la viuda

Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2 Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos aquellos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas esta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

Otra versión traduce Dos blancas como: “dos moneditas de muy poco valor.
Los ricos dieron ofrendas de lo que le sobraba. Ella hecho lo que tenía y la Biblia describe que era su sustento, que no tenía más. ¿Quién estaba viviendo por Fe? GENEROSIDAD EN MEDIO DE LA ESCASEZ

Versículo 4: «pidiéndonos con muchos ruegos» Otra versión dice: «Suplicandonos» así comienza el versículo, ¿Quiénes suplicaban? No era Pablo y sus colaboradores, sino los cristianos de las iglesias de Macedonia. ¿Cómo suplicaban? Con muchos ruegos.
¿Qué suplicaban? Que se les diera el privilegio –no la carga– de participar en el sostenimiento de los santos.

Note el énfasis de la oración “pidiéndonos con muchos ruegos”. Aquellos hermanos que vivían en la pobreza estaban desesperados por ofrendar y contribuir monetariamente, esto nos enseña que si no somos generosos en la escasez, tampoco lo seremos en la abundancia. Lo segundo que vemos en el texto es que para los hermanos de las Iglesias en Macedonia el ofrendar no era un martirio, sino un privilegio. Que el Señor nos ayude para ver esas oportunidades como lo veían los hermanos de las Iglesias pobres en Macedonia, verlo como “UN PRIVILEGIO”.

3. AGRADECIMIENTO

El versículo 5 dice «sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios.» que los cristianos de las iglesias de Macedonia se dieron, se entregaron –como parte de las ofrendas–, sirviendo primero a Dios y después a Pablo y sus colaboradores.

El verdadero asunto no está en dar dinero, sino en darnos al Señor.
Si en verdad nos damos al Señor, entonces la entrega material fluirá naturalmente.

EL DARSE A SÍ MISMO PRIMERAMENTE IMPLICA MÁS QUE ALGO MATERIAL.

La carta a los Filipenses demuestra la gratitud que los cristianos macedonios sentían hacia Pablo, su pastor fundador. En esta carta el apóstol Pablo reflejo con cuánta frecuencia los filipenses habían orado por él en tiempos de necesidad.
El les dio gracias por los recursos materiales que le enviaron proveyendo para aliviar sus problemas económicos.
El les agradecido por enviar a Epafrodito para ayudarle durante su encarcelamiento.

También es bonito ver cómo la gente se da a sí misma para la obra de Dios.
Para limpiar la casa de Dios, para salir a evangelizar, para hacer cosas dentro de la iglesia a través de sus conocimientos, dones y talentos.

LA BUENA NOTICIA QUE ENCONTRAMOS EN ESTE ASUNTO

El apóstol Pablo no tan solo dio a conocer a los corintios acerca de la gracia de Dios dada a las iglesias de Macedonia como un estímulo para que ofrenden; sino que también presentó a Jesucristo como el ejemplo supremo de que el amor se muestra como sincero cuando da.

2 Corintios 8:9 dice: “ Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”.

¿En qué consiste esta gracia de nuestro Señor Jesucristo?

Consiste, en primer lugar, en que Jesucristo «siendo rico… por amor a vosotros se hizo pobre». Jesús era y es el dueño de todo, por Él y para Él fueron hechas todas las cosas.
Dueño del oro y plata, rey de reyes, soberano, Y POR AMOR A NOSOTROS decidió no nacer en un palacio, sino en un pesebre, se despojó, aun hasta de lo material.

Filipenses 2:6-8

El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz

La maravillosa gracia de nuestro Señor Jesucristo consiste, en segundo lugar, en lo siguiente: “para que vosotros por medio de su pobreza llegarais a ser ricos”.
Anteriormente vimos el por qué (razón o causa): Amor por ti y por mí.
Ahora vemos el para qué (propósito): Nuestra riqueza espiritual.

Jesucristo bajó para levantarnos a nosotros, se humilló para OFRECERNOS su gloria.
Decidió NO SALVARSE A SÍ MISMO, para salvarnos a nosotros. Nosotros llegamos a ser ricos por medio de Su pobreza, fuimos enriquecidos a expensas de su pobreza.
Todo esto no fue un accidente, sino un acto consciente, intencional y amoroso de nuestro Señor Jesucristo. Por su obediencia hasta la muerte de cruz hemos sido enriquecidos con la adopción como hijos de Dios. Hemos sido enriquecidos con la reconciliación delante de Dios Padre, hemos sido enriquecidos con la redención, hemos sido enriquecidos con el perdón de pecados, hemos sido enriquecidos con la morada de su Santo Espíritu en nosotros, hemos sido enriquecidos con una gran herencia reservada en los cielos.

Cuando nosotros vemos al Apóstol Pablo hablándoles de los cristianos Macedonios a los Corintios, vemos que lo que está tratando de mostrarles y enseñarles, era la conducta de los cristianos Macedonios, el testimonio en vivir como Cristo. La similitud que tenían las iglesias de Macedonia con el carácter, el amor, y la entrega de Cristo.

Cristo vino para enseñarnos el camino, y que bonito es ver la iglesia siguiendo sus pasos.
Claro que esto es una pequeña parte de nuestro camino como iglesia.



Desde Proyecto-Lider deseamos que todos estos bosquejos y predicas cristianas escritas lleguen a muchos corazones, transformando vidas a través de la poderosa y sagrada Palabra de Dios.

¡Síguenos en Instagram AQUI!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 41

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Déjanos tu mensaje, coméntanos que te pareció este tema, queremos conocer tu opinión, ademas que tu mensaje es importante para nosotros y nos ayuda a crecer. ¡Te lo agradecemos mucho, Dios te bendiga!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIZAS TAMBIEN TE INTERESE ESTOS TEMAS:

Jireh significado imagen

JIREH SIGNIFICADO 

JEHOVA JIREH SIGNIFICADO Significa “Jehová proveerá” o lo que es lo mismo: “El Señor es mi proveedor”Jehova Jireh aparece en

Leer más »

Síguenos!

En nuestro canal de YouTube y nuestro perfil de Instagram:

Escucha Jeremías 17:7-8

Escucha el SALMO 4:

Escucha el SALMO 3:

Leer la Biblia en un año:

Ultimas Entradas:

sermon escrito sobre La iglesia de Macedonia

Predica La iglesia de Macedonia

PREDICA CRISTIANA ESCRITA SOBRE LA IGLESIA DE MACEDONIA Sermon escrito sobre LA IGLESIA DE MACEDONIA, El apóstol Pablo (quien fue

predica padres e hijos

PREDICA PADRES E HIJOS

PREDICA ESCRITA SOBRE LOS PADRES Y LOS HIJOS: Sermon escrito sobre el hogar, sobre la familia, el papel de padres

Predica cristiana sobre las crisis

Como afrontar las crisis

PREDICA ESCRITA SOBRE LAS CRISIS: Vivimos en tiempos de crisis frecuentes, ¿Sabemos cómo afrontarlas? ¿Cómo cristianos estamos preparados para vivirlas?

La mansedumbre significado biblico

Mansedumbre Significado Biblico

Mansedumbre: Significado Bíblico, Ejemplos y Aplicación en la Vida. ❤ Es una virtud esencial en la vida cristiana, profundamente arraigada.

Sermones escritos listos para predicar, predicaciones cristianas

Sermones escritos listos para Predicar

Sermones escritos listos para predicar Manual de siete predicas cristianas, esperamos que sea de bendición. 7 sermones para predicar SERMON

Predicacion sobre las segundas oportunidades

Predicacion: Una segunda Oportunidad

PREDICA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD ¿Existen en la biblia segundas oportunidades? ¿Merezco otra oportunidad? ¿Dios da segundas oportunidades? Muchas veces nos

Dios háblame - Barak

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Suscríbete en nuestro canal de

youtube

Nos ayudas a crecer. ¡Gracias!